Programa Administración

Misión

El Programa Administración de la UNERMB, está comprometido con la formación integral de un profesional en Administración con las competencias exigidas por el mercado laboral, y con valores morales que contribuyan a la creación de una sociedad equitativa, justa y altamente desarrollada, ejemplo de transformación social. Esto solo es posible mediante la integración de la investigación científica con la formación y la extensión para generar una plataforma sustentada en la creatividad, la innovación y la búsqueda sociales y comunitarias en materia de administración. Sustentando los procesos de gestión en la aplicación de principios de calidad de vida, igualdad, desarrollo endógeno, así como la búsqueda de la suprema felicidad, principio rectores de la ética socialista.

Visión

El Programa Administración de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”, busca a través del desarrollo de sus ejes fundamentales de sus funciones de Formación, Investigación, Extensión y Gestión, su consolidación como la mejor alternativa y referencia de excelencia académica. Para la formación de un profesional en Administración. Capaz de asumir una conducta humanista en la búsqueda de la equidad y el desarrollo sustentable como principio fundamentales de la transformación social de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y del País.

Valores
Civilidad: Formar un Licenciado en Administración responsable de su comportamiento público en el ejercicio de la profesión y como integrante de la sociedad. 

Tolerancia: Formar egresados en Administración con un alto sentido de pluralidad en relación a religiones, cultura, concepciones de la vida en el ejercicio profesional, a través de la aceptación y el respeto de estas diferencias. 

Ética: Fomentar la honestidad y transparencia en las actividades de extensión, investigación y docencia, que el comportamiento institucional este enmarcado en el respeto, la equidad y el trabajo.

Integración: Coordinar sus actividades con la finalidad de desarrollar programas de formación que permita la integración y coordinación entre las diferentes organizaciones de producción social para el logro pleno de la democracia participativa.

Eficiencia: En la realización de las funciones de docencia, investigación y extensión, tareas u obligaciones, así como en la oportunidad en la ejecución de responsabilidades. 
 
Democracia: Desarrollar todas sus actividades en función de lograr la formación de un Licenciado en Administración con las cualidades que le permita desarrollar la tolerancia, la participación, comunicación y el pluralismo.

Solidaridad: Formar profesionales con la capacidad de formular y desarrollar empresas de producción social, con la finalidad de la consecución de objetivos sociales comunes.

Corresponsabilidad: Responder de manera compartida ante los compromisos asumidos democráticamente para el cumplimiento de nuestra misión.
Formación: Asumir la formación filosófica, humanística, ciencia y tecnología para propiciar una ciencia critica en la acción investigativa.
Autonomía: Capacidad de auto regular nuestro funcionamiento para construir una cultura organizacional que permita distinguir, contextualizar y globalizar los problemas multidimensionales de la sociedad.